Servicios - Nuestro perfil, especializaciones.
Obtenga información sobre todas nuestras áreas de atención.




- Alteraciones de la conducta en la infancia.
- Enfermedades psíquicas y discapacitantes en la infancia-adolescencia.
- Problemas en la escuela, conducta, etc.
- Patología psiquiátrica y neurológica del adulto y de la vejez.
- Trastornos Alimentarios
- Trastornos de la personalidad.
- Trastorno del estado del ánimo (depresión, bipolaridad, entre otros)
- Trastornos de ansiedad (Miedos, fobias, ataques de pánico, etc.)
- Crisis Vitales (Problemas de pareja, en el trabajo, entre otros)
- Adicciones
Contamos con psicólogos especializados tanto en el campo INFANTO- JUVENIL como en el campo de los ADULTOS y los ADULTOS MAYORES
Trabajamos con diferentes etapas Piscodiagnósticas, como ser: entrevista de admisión, derivación a profesional competente, evaluación psicotécnica y proyectiva y posterior diseño de plan terapéutico, el cual será informado al comienzo de las sesiones y alta del paciente.
La Psicoterapia es la herramienta idónea para elaborar hipótesis pertinentes a todos aquellos factores que tienen injerencia sobre las sensaciones de bienestar, autonomía y, consecuentemente, una vivencia del aquí y ahora de forma satisfactoria del paciente. Es un espacio que pretende ser el medio conductor entre la persona y sus emociones, necesidades y nuevos enfoques necesarios para facilitar su realidad. Esto último, tiene como fin poder explicar un determinado padecimiento y determinar cuál es el mejor camino para remediarlo.
La Psicoterapia no habrá alcanzado su objetivo con tan solo apalear al sufrimiento del paciente. Para obtener resultados satisfactorios es fundamental identificar los síntomas y las causas que los perpetúan. Para ello, el vínculo psicoterapeuta-paciente debe colaborar profundamente en la búsqueda de todos aquellos factores que interfieran en la resolución del problema y el bienestar de la persona.
Trabajamos con diferentes etapas Piscodiagnósticas, como ser: entrevista de admisión, derivación a profesional competente, evaluación psicotécnica y proyectiva y posterior diseño de plan terapéutico, el cual será informado al comienzo de las sesiones y alta del paciente.
La Psicoterapia es la herramienta idónea para elaborar hipótesis pertinentes a todos aquellos factores que tienen injerencia sobre las sensaciones de bienestar, autonomía y, consecuentemente, una vivencia del aquí y ahora de forma satisfactoria del paciente. Es un espacio que pretende ser el medio conductor entre la persona y sus emociones, necesidades y nuevos enfoques necesarios para facilitar su realidad. Esto último, tiene como fin poder explicar un determinado padecimiento y determinar cuál es el mejor camino para remediarlo.
La Psicoterapia no habrá alcanzado su objetivo con tan solo apalear al sufrimiento del paciente. Para obtener resultados satisfactorios es fundamental identificar los síntomas y las causas que los perpetúan. Para ello, el vínculo psicoterapeuta-paciente debe colaborar profundamente en la búsqueda de todos aquellos factores que interfieran en la resolución del problema y el bienestar de la persona.
Nos centramos en los problemas de aprendizaje y orientación vocacional. Por ello, desarrollamos terapias educacionales acordes a cada paciente, basadas en modelos y estrategias que apoyen el proceso de interpretación e integración, asumimos la necesidad de identificar acciones según los objetivos y contextos que el paciente requiera. Tres principios básicos: prevención, principio de desarrollo y principio de acción social.
Tratamiento:
Evaluación y tratamiento dirigido a niños con Problemas de aprendizaje y de conducta.
Evaluación y tratamiento dirigido a niños con Trastorno del espectro autista (T.E.A) y trastorno generalizado del desarrollo T.G.D).
Asesoramiento, capacitación y contención dirigida a padres y familias con niños con T.E.A, T.G.D. y problemas conductuales.
Problemas en etapa de escolarización.
Tratamiento:
Entendemos que el camino para construir salud no es hacer una dieta restrictiva, sino re-aprender a vincularte con el alimento de manera saludable y lograr disfrutar de distintas preparaciones según tus necesidades y gustos personales. Nuestro enfoque integra cuerpo, pensamientos y emociones.
El área está coordinada por profesionales que abordan las diferentes temáticas:
Clínica nutricional para niños, adolescentes y adultos.
Sobrepeso y obesidad.
Mindfulness alimentario ̈consciencia plena ̈
Modalidad individual, familiar o grupal.
Realización de talleres y charlas.
El área está coordinada por profesionales que abordan las diferentes temáticas:
Encontrarás la contención, asistencia y tratamiento en nuestro médico especializado.
El área de psiquiatría trabaja frente a aquellas situaciones que requieran, según la indicación profesional, de un tratamiento farmacológico.
La reserva de turnos para el área se realiza de manera telefónica, sin entrevista previa de admisión.
La reserva de turnos para el área se realiza de manera telefónica, sin entrevista previa de admisión.
ÁREA PSICOLÓGICA
1
Psicología adultos
Te brindamos la escucha y el acompañamiento profesional para lograr un bienestar frente a:
Sentimiento de angustia.
Crisis de ansiedad.
Ataques de pánico.
Tristeza y depresión.
Trastornos psicosomáticos.
Conflictos vinculares: familia, pareja.
Enfermedades crónicas.
Trastornos de la alimentación, entre otros temas.
2
Psicogerontología
Nuestro Centro cuenta con profesionales especializados para el tratamiento de dolencias emocionales en adultos mayores.
Psicoterapia individual o grupal.
Estimulación neurocognitiva.
Memoria: tratamiento de los olvidos benignos.
Duelos.
Tristeza y depresión.
Contención terapéutica en enfermedades crónicas y limitaciones físicas.
3
Psicología Infantil
Los niños son una parte sensible de la población, por ello, merecen un enfoque profesional calificado y especializado en problemáticas de la conducta infantil, llevando a cabo la conducción de un tratamiento integral en el cual se incluyen a padres o tutores.
Psicodiagnósticos.
Trastornos de la conducta escolar o social.
Episodios traumáticos: divorcio, fallecimiento, mudanza, nacimientos.
Trastornos del sueño, enuresis.
Orientación a Padres.
4
Psicología Adolescente
- La adolescencia es una etapa en la cual se producen cambios corporales, psicológicos, sexuales y sociales. En algunos casos, estos cambios conllevan situaciones conflictivas y desafíos que requieren del acompañamiento y la orientación por parte de un especialista.
- Problemas de conducta en el ámbito escolar o familiar.
- Ausencia de proyectos, desgano, apatía, falta de motivación.
- Adicción a las nuevas tecnologías: internet, juegos virtuales, redes sociales.
- Trastornos de la alimentación.
- Orientación vocacional y laboral.
- Orientación a Padres.
Trastornos del Neurodesarrollo :
Comprender los Trastornos del Neurodesarrollo, nos permite realizar una intervención terapéutica temprana en pos de brindar mayores posibilidades de optimizar la vida futura de los pacientes.
Consulta de evaluación y diagnóstico.
Observación Clínica
Etapas de del proceso de evaluación:
GRUPOS DE HABILIDADES SOCIALES
INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS INDIVIDUALES
Tiene como objetivo:
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Encuentre respuestas.
Ante cualquier consulta, por favor, comuníquese a nuestro Centro.